981 14 05 70
Residencia La Ciudad

Residencia La Ciudad

El arquitecto D. Álvaro Romero Gil-Delgado ha sido el encargado de diseñar el proyecto de reforma del edificio sito en la C/Santo Domingo, 11-19 de A Coruña.

La obra comprende la reforma integral de las plantas sótano y cuarta de la residencia,  la ejecución de cuatro aseos geriátricos asistidos, uno por planta, dotar de aseos privados a algunas habitaciones que carecían de ellos y la compartimentación de las escaleras para cumplir con la normativa contra incendios.

En planta sótano se ubica una nueva cocina, almacén, cámaras frigoríficas, grupo electrógeno, lavandería y aseos del personal. Para ello se tuvieron que demoler completamente las dependencias obsoletas.

En planta cuarta se amplía la sala de rehabilitación, se construyen tres nuevas habitaciones, se reforma el despacho médico y enfermería, se ubica la habitación de aislamiento y se construye un dormitorio para cinco personas totalmente dependientes con una zona de esparcimiento, comedor y aseo asistido. Para ello se tabica con placa de yeso laminado y se pavimenta con lámina de PVC antideslizante tipo Altro.

Ubicación:A Coruña
Cliente: Caixa Galicia (Abanca)
Proyectista: D. Alvaro Romero Gil-Delgado
Plazo de Ejecución:  12 meses

Piscina cubierta y Spa

Piscina cubierta y Spa

Eduardo Monteoliva Díaz fue el arquitecto encargado de diseñar el Complejo edificio de ocio que alberga las instalaciones de Spa y piscinas climatizadas del Sporting Club Casino de La Coruña. Antes de realizar las nuevas instalaciones, se tuvieron que demoler parte de las existentes para albergar este edificio que está dividido en planta sótano, planta baja y primera.

La tipología constructiva es de estructura de hormigón armado y cerramientos con muros de hormigón y fabricas de muro de bloque. El revestimiento de estos muros se resuelve en el exterior mediante una fachada transventilada de tableros fenólicos, y en las aperturas mediante carpintería de aluminio anodizado acristalada mediante vidrios climalit 6/C/6+6.

La estructura de la cubierta de la piscina se resuelve mediante vigas de madera laminada, para conseguir una gran luz a la vez que se logra una estética agradable. La iluminación natural a través de los paneles sándwich se consigue intercalando planchas de policarbonato celular de 35 mm. En el resto de la edificación se combina está solución de panel sándwich con cubiertas planas impermeabilizadas en las zonas de terraza.

En el apartado de las instalaciones, cabe destacar el grupo de piscinas climatizadas, que alberga el complejo. Cuenta con una piscina de 25×12 mts. Y otra de 8×5 mts. en la zona diáfana de la cubierta con estructura de madera laminada. En la zona del SPA se realizó una piscina con diferentes equipos hidráulicos (banco de masaje, contracorrientes, jets de masaje, etc…) y una piscina de contrastes.

Todas las piscianas están formadas por un vaso de hormigón elevado y registrable en todo su contorno a través del sótano.

Para completar la instalación del SPA, se realizaron varias duchas con aromaterapia, una sauna y un baño turco.

El recinto cuenta con varias salas de masaje, vestuarios y aseos, etc…

Ubicación: Culleredo – A Coruña
Cliente: Sporting Club Casino de A Coruña
Proyectista: D. Eduardo Monteoliva Díaz
Plazo de Ejecución:  12 meses

Edificio de viviendas El Burgo

Edificio de viviendas El Burgo

La Entidad Constructora Benefica Sagrada Familia, encargó a Proycoga la construcción de dos bloques para 27 Viviendas de Protección Oficial, en el municipio de Culleredo.

El proyecto y dirección de obra correspodieron al arquitecto D. Javier Nogueiras Mascarenhas. Servicio y calidad caracterizan esta obra en la que se siguió una rigurosa metodología de trabajo para cumplir al detalle con todas las especificaciones técnicas. Además, el proyecto se ha caracterizado por la exigente elección de los materiales utilizados y la coordinación de los mejores profesionales. Todo ello ha dado lugar a unos edificios modernos, funcionales y actuales, a un bajo coste.

La parte del proyecto que supuso una mayor dificultad fue la cimentación, dado que el terreno no aportaba garantía de cohesión ni resistencia. Se tuvieron que ejecutar muros de pantalla para la contención perimetral de la excavación de los sótanos y encepados sobre micropilotes para la cimentación interior. La presencia de agua en el interior de la excavación, obligó a la realización de una solera sobre cávitis y la instalación de un grupo de bombeo.

La superficie total construida es de 5.580 M2. La construcción de la edificación llevó aparejada la urbanización del entorno con vial de acceso, zona ajardinada y acometida de suministros, etc…

Ubicación:Culleredo – A Coruña
Cliente:
Entidad Constructora Benéfica Sagrada Familia
Proyectista:
D. Javier Nogueiras Mascarenhas.

Plazo de Ejecución:  18 meses

Guardería Infantil Bastiagueiro

Guardería Infantil Bastiagueiro

Los trabajos consistieron en la  construcción de una guardería infantil sobre una parcela de 5.500 m2. El edificio consta de una planta de 738 m2 construidos en la que se alojan las siguientes dependencias: Cinco aulas con aseos adaptados incorporados,  zona común de juegos, comedor, cocina con despensa, despachos administrativos dependencias del personal y cuarto de instalaciones.

La estructura es de vigas y pilares de hormigón armado con forjados semirresistentes. Los cerramientos de fábrica de ladrillo con aislamiento de poliestireno extruido. La cubierta es de lámina asfáltica vista con protección mineral, colocada sobre losetas de lana de roca. El acabado de fachada es un revestimiento monocapa. La carpintería exterior es de aluminio lacado acristalada con vidrio tipo Climalit.

En el interior se dividieron las aulas con tabique de bloque de termoarcilla y ventanales de vidrio de seguridad. El revestimiento de paredes y techo es de yeso proyectado acabado con pintura plástica. El suelo es de linóleo  y de plaqueta en cocina y dependencias del personal. La calefacción es de suelo radiante con caldera de gas natural.

Ubicación: A Coruña.
Cliente: Junta de compensación del Polígono Nº 1 del plan Parcial “As Galeras”
Proyectista: D. J. Ignacio López Espinosa
Plazo de Ejecución:  6 meses

Centro Social Sagrada Familia

Centro Social Sagrada Familia

La obra comprende la renovación interior y exterior de la totalidad del edificio, que data de los  años setenta del pasado siglo. El motivo principal es mejorar la accesibilidad a las distintas plantas del Centro mediante la inclusión de un ascensor y eliminación de barreras arquitectónicas.

La reforma incide en la dotación de nuevos vestuarios en la pista polideportiva y en el gimnasio de planta primera, nuevos aseos en plantas baja a cuarta incluyendo  aseos específicos para minusválidos. También se incluye la compartimentación de las escaleras para cumplir con la normativa contra incendios. En el apartado de instalaciones, se mejora la instalación de calefacción con una nueva sala de calderas con gas natural como combustible.

Las actuaciones más importantes fueron:

Mejorar el aislamiento y la estanqueidad de las ventanas cambiando la carpintería existente por una nueva de aluminio anodizado en color natural con acristalamiento tipo Climalit.

Mejorar la instalación eléctrica adecuando los cableados a la nueva normativa,  sustituyendo el cuadro general y cambiando las luminarias.

Renovar los pavimentos mediante pulido in situ o instalando uno nuevo de lámina de PVC en rollo allí donde estuviera más deteriorado

Renovación de la carpintería interior con puertas lisas esmaltadas en obra con nuevos herrajes.

Repintado de paredes y techos de todas las dependencias.

Reparación de la cubierta de fibrocemento existente mediante aplicación de poliéster con fibra de vidrio pintado con gel-coat.

Ubicación:A Coruña.
Cliente:
Entidad Constructora Benéfica Sagrada Familia.
Proyectista: Carlos Mezquita
Plazo de ejecución: 8 meses.

Banco de España. Sucursal de A Coruña

Banco de España. Sucursal de A Coruña

Bajo la dirección de D. Carlos Rodríguez Álvarez, se ha realizado la ampliación de la sede del Banco de España, con un edificio de planta baja pre-existente y anexo a la sede principal. La planta baja se destino a garaje y se incorporaron dos plantas más. La planta primera destina a la ampliación de las oficinas, y la planta segunda para albergas las instalaciones necesarias.

Cabe destacar la cubierta formada por una losa curva de hormigón visto hacia el interior. Esta forma de la cubierta, permite la formación de una fachada acristalada blindada para la entrada de la luz, tanto de a la segunda como a la primera planta.

Constructivamente podemos destacar la complejidad de la ejecución de los trabajos de nuevos accesos y los de vinculación de esta nueva edificación con la existente, manteniendo la seguridad, sin interrumpir el normal funcionamiento de la entidad.

Este edificio bunquerizado en todo su perímetro y accesos, se ha revestido chapa de zinc de fachadas y cubierta, y se ha dotado de un montacargas panorámico que permite la comunicación entre los distintos niveles de ambas edificaciones.

Ubicación: A Coruña.
Cliente: Banco de España
Proyectista: D. Carlos Rodríguez Álvarez
Plazo de Ejecución:  12 meses